Peajes en Suiza: todo lo que necesitas saber
Selecciona otro país y conoce todo sobre peajes y tasas para circular por él
Gestión de Peajes. Cruza Europa sin parar con nuestras soluciones de peaje
La red de autopistas de Suiza cuenta con cerca de 20.000km.
La LSVA es una tasa de transporte pesado en función del peso, obligatoria para vehículos de igual o más de 3.5t que transportan mercancías en toda la red de carreteras de Suiza y principado de Liechtenstein. Se realiza una distinción adicional entre los vehículos que transportan mercancías (LSVA) y aquellos que se ocupan principalmente del transporte de pasajeros (PSVA). Puedes consultar todas las tarifas para los peajes en Suiza aquí.
El pago se realiza adquiriendo una tarjeta ID Card, reutilizable, en cualquier punto fronterizo.
Para vehículos ligeros hay que adquirir una viñeta de duración determinada (1 año o 14 meses), obligatoria para el uso de autopistas.
Consulta las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los peajes en Suiza.
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en Suiza?
La velocidad máxima permitida en las autopistas suizas es de 120 km/h, en las autovías es de 100 km/h. Está permitido conducir hasta 50 km/h en ciudades y 80 km/h fuera de ciudades.
¿Qué autoridad y cómo se monitoriza el movimiento de mercancías dentro de Suiza?
Las autopistas y sus tasas están reguladas por la Administración Federal de Aduanas, que monitoriza el movimiento de mercancías no declaradas dentro del territorio aduanero.
La mercancía debe ir identificada con una descripción precisa (tipo, cantidad…) o un precinto, indicando también cualquier restricción o prohibición aplicable.
¿Cómo se obtiene la ID Card y cuál es su funcionamiento?
Para la obtención de la ID Card hay que ir a un terminal AT, distribuidos por toda la frontera. El vehículo se tiene que registrar solo la primera vez que entra en el país y podrá reutilizar la tarjeta en próximos viajes. Una vez obtenida la ID Card, se introduce en las máquinas para el registro de los kilómetros actuales que lleva el vehículo. El recibo que expende el terminal, se debe guardar ya que a la salida del país se notifican los kilómetros de nuevo para el cálculo del importe debido.
Llevaba un dispositivo de peajes activo en el vehículo, pero me ha llegado una multa, ¿qué hago?
En primer lugar, recomendamos revisar el dispositivo.
También es conveniente consultar con el conductor si el dispositivo presentaba algún error y no fue notificado, o si el dispositivo fue desconectado de la fuente de alimentación del vehículo.
De manera adicional a lo citado anteriormente, se pueden revisar los consumos del dispositivo durante esa fecha para comprobar si el trayecto ha sido registrado correctamente y la sanción se ha emitido por error de la autopista.
En Vrio ofrecemos un servicio de Gestión de Multas especializado en el análisis y recurso de estas sanciones de peaje ante las diferentes autopistas y entidades correspondientes.
Trabajamos para que no te detengas. Ponemos a tu disposición las mejores soluciones para que tu negocio no pare, gestionando cada proyecto de forma eficaz, segura y rentable.
Cruza Europa sin parar con nuestras soluciones de peaje. Seremos tu Copiloto