Ley de Salario Mínimo. Evita sanciones para tu empresa
Ley de SalarioMínimo Europeo
Te ayudamos a cumplir con los requerimientos de esta ley
Ley de Salario Mínimo Europeo
Te ayudamos a cumplir con los requerimientos de esta ley
¿Y si tuvieras siempre disponible un equipo especializado para gestionar la Ley de Salario Mínimo?
Cuentas con el respaldo de personal profesional y especializado en las continuas actualizaciones de esta legislación.
Nuestro equipo te mantendrá informado de todos los plazos y requerimientos exigidos en los 27 países de la UE.
Evita sanciones económicas graves para tu empresa con una sencilla gestión.
Legislación actual
SALARIO MÍNIMO EUROPEO
La Directiva del Consejo 92/106/CEE13 obliga a las empresas dedicadas al transporte de mercancías y transporte de pasajeros que realicen operaciones de cabotaje u operaciones de transporte no bilateral o comercio cruzado, a registrar a sus transportistas desplazados en el nuevo portal IMI, que ha puesto en marcha la Unión Europea, para este fin.
Hacemos que todas estas gestiones sean más sencillas a través de nuestra plataforma en Vrio Copilot.
Una guía fácil para cumplir con los requisitos de la Ley.
Te informamos de cada paso: notificaciones de desplazamiento, documentación accesible para consulta de autoridades, etc.
Preguntas frecuentes
A través de estas preguntas intentaremos resolver las dudas más frecuentes que pueden surgir sobre la Ley de Salario Mínimo en Francia y Holanda. Si necesitas cualquier aclaración, nuestro equipo estará encantado de atenderte.
Exenciones de la nueva normativa de desplazamiento europeo
- Operaciones de transporte bilateral internacional: Entendidas como operaciones de transporte basadas en un contrato de transporte desde el Estado miembro en el que está establecido el operador (Estado miembro de establecimiento) a otro Estado miembro o a un tercer país, o desde otro Estado miembro o un tercer país al Estado miembro de establecimiento.
- Actividades adicionales limitadas de carga y/o descarga: (es decir, operaciones de comercio cruzado como las descritas anteriormente) realizadas en el contexto de operaciones bilaterales en los Estados miembros o terceros países que cruza el conductor.
- Tránsito por el territorio de un Estado miembro sin realizar ninguna actividad de carga o descarga.
- Tramo inicial o final de una operación de transporte combinado, tal como se define en la Directiva del Consejo 92/106/CEE13, en caso de que el tramo por carretera por sí solo consista en una operación de transporte bilateral internacional.
¿Qué es la Ley Macron?
Es la Ley puesta en marcha por el Gobierno francés para asegurar que todo conductor que trabaje en Francia no cobre menos que el salario mínimo francés.
¿A quién afecta la Ley Macron en Francia?
Afecta a las empresas que envíen conductores a Francia, ya sea para realizar una operación de transporte internacional con origen o destino en Francia o para hacer una operación de cabotaje.
Sólo se aplica cuando el conductor desplazado a Francia sea asalariado de la empresa transportista. En consecuencia, no será de aplicación cuando el conductor sea autónomo, lo que deberá acreditar a los agentes de control en carretera.
¿Qué sanciones lleva consigo el incumplimiento de la Ley Macron en Francia?
Ya sea por no llevar la documentación correcta siempre disponible o por no cumplir con algún requisito de la ley, las sanciones pueden llegar a ser de hasta 4.000€ en caso de reincidencia.
¿A quién afecta la Ley de Salario Mínimo en Holanda?
Esta ley afecta a empresas y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera que realicen trabajos de carga y descarga o cabotaje en Holanda.
¿Qué sanciones lleva consigo no haber registrado un conductor desplazado en Holanda?
Las multas por no estar registrar y notificar los trabajadores desplazados varían según el número de conductores y podrían ser entre 1.500 y 4.500 euros.
Para un viaje más fácil
Otros servicios que te harán el camino mas sencillo: